
FACUA creó en el año 2000 su Escuela de Formación Consumerista, como instrumento permanente que canalizaría e impulsaría sus actividades formativas. Desde dicho año hasta 2019, la Escuela funcionaba bajo la coordinación de FACUA y se realizaron numerosas actividades formativas.
Es a partir de enero del año 2019, mediante un acuerdo adoptado por la Junta Directiva de la organización de consumidores y el patronato de la Fundación FACUA, cuando ésta asume la dirección de la Escuela y el desarrollo, por tanto, de su actividad.
Así, la Escuela de Formación Consumerista de la Fundación FACUA tiene como misión ser el instrumento para canalizar e impulsar las actividades formativas que, desde las organizaciones y delegaciones territoriales de FACUA, se precisen cada año.
Para la Escuela de Formación Consumerista de la Fundación FACUA, la formación continua de los cuadros directivos y técnicos se vislumbra como un elemento estratégico y clave para el mantenimiento y mejora del funcionamiento de la organización.
Su principal objetivo es la capacitación y actualización permanente para que los colaboradores y colaboradoras desarrollen sus funciones de forma eficiente y eficaz, aspectos que repercutirán favorablemente en la organización.
Los objetivos generales que se plantean en los planes de formación anuales para las organizaciones y delegaciones territoriales de FACUA son:
Como objetivos específicos se plantean los siguientes:
2020©Fundación FACUA