FACUA Andalucía y la Fundación FACUA se suman al proyecto coordinado por la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y viajará a Israel y Palestina para conocer la situación de los usuarios de dicho Estado en cuanto al acceso a los suministros básicos y sus derechos como consumidores.
Bajo el nombre Promoción del rol de la sociedad andaluza en la construcción de paz en Oriente Medio. Fase II, este programa enmarcado dentro la campaña Caminos por la Paz: las otras voces de Israel y Palestina, se desarrollará entre el 10 y el 18 de febrero.
El directivo de la federación, Jordi Castilla, será el representante de FACUA Andalucía y la Fundación FACUA que participe en este proyecto. Junto a él viajarán miembros de la propia ACPP, además de las organizaciones políticas y sociales Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas de Andalucía (Amecoop), la Federación Enlace, CCOO, UGT, Izquierda Unida, Psoe y Podemos.
El proyecto pone el énfasis en el rol de la sociedad civil como motor de una transformación social justa y pacífica. El objetivo es conocer de primera mano el trabajo que realizan las ONG locales en materia de construcción de paz, desarrollo rural, empoderamiento de las mujeres e investigación participativa.
Castilla, junto al resto de asistentes, pondrá en común las líneas de actuación de la federación y la Fundación en materia de fomento de la cultura de paz, derechos humanos, equidad de género, desarrollo local y economía social, con representantes de diferentes instituciones y organizaciones civiles y políticas de Israel y Palestina.
Durante el viaje los participantes grabarán vídeos que difundirán en las redes sociales con los hashtags #caminosdepaz y #otrasvocesACPP, con reflexiones acerca de las experiencias durante la visita.
La programación de esta actividad se centra en reuniones estratégicas con diferentes actores políticos y sociales de Israel y Palestina, que permitirán ganar un conocimiento más profundo y experiencial de esta realidad y reforzar el papel y el compromiso de la sociedad andaluza en el fomento de la cultura de paz y diálogo intercultural.
2020©Fundación FACUA