La Escuela de Formación de la Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible ha presentado su plan de formación para el año 2022 (que puedes ver pinchando aquí).
El objetivo de la Escuela para el presente año es el aumento de la afiliación de socios, reforzando la capacitación de todos los socios colaboradores retribuidos y voluntarios, concienciándolos sobre la importancia de la fidelización de los asociados, a través de una formación no sólo técnica sino sociopolítica y de conocimiento organizacional e institucional.
En el segundo año de existencia del Aula Virtual, la Escuela pretende la consolidación de la metodología formativa donde la responsabilidad sobre el propio aprendizaje por parte de los asistentes y el aprendizaje colaborativo son los dos ejes principales. Todos los integrantes de las organizaciones territoriales y provinciales de FACUA recibirán a lo largo del año una serie de cursos, sobre diferentes materias y temáticas, tanto teóricas como prácticas.
Mejora de la formación interna
Igualmente, con el fin de seguir mejorando la formación interna de FACUA, se continuará con el plan de formación de acogida para las nuevas incorporaciones que tengan lugar en las distintas organizaciones -iniciado como proyecto piloto en 2020- y que servirá para transmitir a los nuevos socios colaboradores de manera clara cuál es la cultura y el modelo de organización de FACUA.
Por otro lado, se llevará a cabo un programa de mentorías dirigido a los cuadros directivos de las organizaciones que integran FACUA en materias como la gestión de equipos, la motivación, el liderazgo o la gestión de conflictos. El objetivo es ayudar y acompañar a estos dirigentes en su crecimiento profesional y en su aplicación de lo aprendido en su organización territorial, revirtiendo en una mejora de la atención a los consumidores y usuarios.
Por último, la Escuela intensificará la actividad en su programa de formación específico para fomentar el trabajo realizado desde las delegaciones territoriales para informar a FACUA sobre los problemas existentes y situaciones de abusos que se puedan producir en relación al consumo y los servicios públicos en dichas zonas, con el fin de poderlos denunciar ante las administraciones públicas y a través de los medios de comunicación.
2020©Fundación FACUA