La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible ha arrancado este lunes 5 de junio la tercera fase de su Programa de Fomento de la Sostenibilidad Social y Económica de organizaciones de consumidores de América Latina y el Caribe.

La primera de las tres sesiones que conforman esta fase del programa se ha celebrado por videoconferencia y ha contado con la participación de Miguel Ángel Serrano, secretario de la Fundación FACUA, Rocío Algeciras, presidenta de FACUA Sevilla, y la responsable de la Escuela de Formación de la Fundación FACUA, Sonia Bueno López.

El Programa de Fomento de la Sostenibilidad Social y Económica de organizaciones de consumidores de América Latina y el Caribe viene desarrollándose desde el año 2017 junto con la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable (FFCR) de América Latina.

En esta tercera fase, cuenta con la participación de cuatro organizaciones de consumidores: Fundación AMBIO de Costa Rica, el Comité para la Defensa del Consumidor Hondureño (Codecoh), la Liga de Defensa del Consumidor en Nicaragua (Lideconic) y la Asociación de Consumidores de Honduras (Aconsumeh).

Durante cada jornada, las organizaciones participantes tienen la posibilidad de plantear sus inquietudes en la aplicación del modelo de organización consumerista de FACUA. Así, se tratan temas como los programas de membresía de cada asociación, la creación de diferentes departamentos -entre ellos, el de consultas y reclamaciones-, el uso de las redes sociales para fomentar el asociacionismo.

Del mismo modo que en las fases anteriores, el inicio viene marcado por tres jornadas de formación y reflexión, cuyo objetivo es contribuir en el apoyo del movimiento de consumidores de América Latina y el Caribe y avanzar hacia una mayor sostenibilidad social como base de una futura sostenibilidad financiera.

Ciclo de conferencias con referentes

El ciclo de conferencias de este programa, que se desarrolla a lo largo del mes de junio, estará organizado y moderado por la responsable de la Escuela de Formación de la Fundación FACUA, Sonia Bueno contando con con la participación de activistas y expertos que forman parte de la estructura organizativa como Miguel Ángel Serrano, vicepresidente de FACUA y secretario de la Fundación FACUA, que se ocupa de la introducción a la fase de programa y la presentación de la organización.

Olga Ruiz, presidenta nacional de FACUA y vicepresidenta de la Fundación FACUA estará presente con la ponencia: Proceso seguido por la Institucionalización organizativa de FACUA, mientras que Rocío Algeciras, responsable nacional del Departamento de Reclamaciones de FACUA y presidenta de FACUA Sevilla, disertará sobre los procedimientos ante las empresas, organizaciones y administraciones para defender los intereses de consumidores y usuarios con su disertación: Sistema desarrollado por FACUA para la atención a las consultas y reclamaciones de los asociados y consumidores en general y el fomento del asociacionismo de los consumidores.

Rubén Sánchez, secretario general nacional y portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, interviene en este programa con la ponencia: La política comunicacional de FACUA a los ciudadanos y la sociedad, como base para fomentar la creación de una red de consumidores en acción.

2020©Fundación FACUA

Nº de inscripción 2219 del Registro de Fundaciones de competencia estatal del Ministerio de Justicia.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en «Rechazar»