La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo ofrecerá un curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona (Sevilla) impartido hoy día 20 y mañana 21 de julio.
Bajo el título La protección de los consumidores y usuarios desde el ámbito municipal (ver programa), se trata de una actividad enmarcada en la XIII Edición de los Cursos de Verano Olavide (UPO) en su sede de Carmona (Sevilla). La Fundación es una de las entidades públicas y privadas que colaboran con la UPO en su celebración.
Dirigida por el presidente de la Fundación FACUA, Paco Sánchez Legrán, la actividad académica tiene como objetivo facilitar la comprensión de todos los aspectos recogidos en el marco legal que regula la protección de los intereses económicos y sociales de los consumidores; promover la información sobre las competencias municipales en materia de protección de los usuarios, así como conocer la organización del sistema Arbitral de Consumo y las funciones de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor.
El presidente de la Fundación FACUA, Sánchez Legrán, hará la inauguración y clausura del curso.
Temática
Las temáticas de las conferencias de hoy lunes versarán sobre el «Marco legal: oportunidades, obstáculos y perspectivas para la defensa de los consumidores y usuarios», impartida por Olga Ruíz Legido, vocal de la fundación y secretaria general de FACUA; «Competencias municipales en la protección de los consumidores y usuarios», ofrecida por la responsable del gabinete jurídico, Rocío Algeciras. Así como las «Juntas arbitrales como vía de resolución de conflictos en consumo», conferencia impartida por Jordi Castilla, técnico del Departamento jurídico de FACUA; así como el taller Estructura y funcionamiento del Sistema Arbitral de Consumo desarrollado a continuación.
Para el martes 21 de julio, las ponencias correrán a cargo de Castilla y Enrique Piñero, del departamento jurídico, siendo su temática las OMICs como instrumentos al servicio de los consumidores y usuarios, tanto en los derechos de los usuarios en los suministros como en telecomunicaciones.
Esta formación especializada está dirigida principalmente al nuevo personal público que comience a asumir responsabilidades sobre consumo tras las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015 como nuevos concejales, funcionarios de la Administración relacionados con la protección de consumidores, personal de las Oficinas Municipales de Atención al Consumidor (OMIC)… La Fundación brinda así su experiencia y formación a los nuevos trabajadores del ámbito del consumo.
Esta actividad es convalidable por 1,5 créditos de libre configuración (1 ECTS), equivalentes a una duración de 15 horas.
2020©Fundación FACUA