FACUA-Consumidores en Acción y la Fundación FACUA han recibido en sus oficinas a Julissa A. Manrique, directiva y responsable de Administración de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec). La visita, que ha tenido lugar del 14 al 17 de noviembre, se enmarca dentro del Programa de transmisión de experiencias y buenas prácticas para la construcción de la sustentabilidad social de las organizaciones de consumidores, desarrollado desde principios de 2017 por FACUA en colaboración con la Fundación FACUA y la Fundación Ciudadana por un Consumo Racional de Chile.
El objetivo de esta visita es profundizar en la metodología y experiencias aplicadas por FACUA para lograr la sustentabilidad social y la económica de Aspec. Se trata de la culminación de un proyecto internacional en el que tanto la organización como su Fundación quieren transmitir sus conocimientos para mejorar y fortalecer la capacidad de las organizaciones latinoamericanas de integrar en su seno a miles de consumidores en cada uno de los países.
Conocer el funcionamiento de FACUA
Entre otras actividades, Manrique acudió a la oficina de atención al consumidor que FACUA tiene en Sevilla en la calle Resolana de la capital hispalense para observar cómo se atendía a los usuarios.
La organización trasladó a Manrique la importancia de realizar una buena atención tanto en un primer contacto con el consumidor como después en la tramitación de sus expedientes. Por ello, la directiva peruana pudo hablar con las responsables del Departamento de reclamaciones de FACUA para aprender los mecanismos y herramientas que la organización lleva a cabo, con el fin de implantarlas en la medida de lo posible a su organización peruana.
Asimismo, FACUA ha enseñado a Manrique cómo se organiza la asociación, las bases de su funcionamiento, así como la importancia de la formación a los usuarios para dotarles de capacidades para defender sus derechos como consumidores ante los abusos de las empresas.
FACUA destacó la relevancia que tiene la difusión de las actividades que realiza a través de su web y de las redes sociales, para lo que mostró a la representante peruana el funcionamiento de FACUA.org y cómo interacciona la asociación con los usuarios en sus perfiles de Twitter y Facebook. Por último, Manrique también pudo visitar la sede de la Fundación FACUA y el espacio dedicado a su archivo histórico.
2020©Fundación FACUA