Gracias al apoyo de la Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible, Educar Consumidores de Colombia ha desarrollado la campaña Más que leche, una iniciativa que tenía por objetivo de brindar información real sobre la importancia de la lactancia para el sano desarrollo físico y emocional de las niñas y niños.
Los estudios realizados por esta organización y la información científica recopilada han demostrado los beneficios de la lactancia humana, la cual es el primer acto de soberanía alimentaria. Sin embargo, como consecuencia de la publicidad engañosa y las estrategias de mercadeo de la industria de comestibles ultraprocesados, la lactancia ha perdido terreno frente a estos productos diseñados para la población infantil.
La campaña Más que leche de Educar Consumidores de Colombia, a través del patrocinio que le ha ofrecido la Fundación FACUA, ha llegado a más de 210.900 personas a través de redes sociales como Facebook e Instagram. Con ella se pretendía dar a conocer los ingredientes y los riesgos de las fórmulas Infantiles para la salud, el desarrollo y la vida de los bebés, así como los beneficios y las ventajas de la lactancia humana.
Esta campaña tuvo como incentivo un concurso en el que participaron más de un centenar de personas y a través del cuál se buscaba motivar la lactancia humana y la sana alimentación de los menores de 36 meses.
Desde la organización colombiana han agradecido la participación a todas las personas que, de diferentes maneras, se han involucrado y participado en la campaña: «Esto nos impulsa a continuar con nuestra misión de defender los derechos de los consumidores para proteger la salud y el bienestar de las niñas, niños y adultos a través de un consumo consciente y responsable, gracias a la información verídica, sin conflicto de interés, disponible y accesible para todo el público».
Por su parte, la Fundación FACUA ha mostrado su satisfacción por colaborar a través de su patrocinio en la puesta en marcha de esta campaña informativa sobre la leche materna.
Educar Consumidores de Colombia
Educar Consumidores es una organización colombiana conformada por un equipo de profesionales que, desde las disciplinas de la salud, economía, educación, trabajo social, nutrición, ciencias políticas, comunicación, antropología y del derecho, investiga los temas para producir acciones de incidencia política de alto nivel, orientados a la protección de la salud humana y ambiental.
Además, acompaña procesos sociales de organizaciones comunitarias en los territorios de Cauca, Nariño y Eje Cafetero, en procesos de recuperación de gastronomía local, custodios de semillas, agricultura familiar campesina y protección del agua.