Ya ha llegado el material donado por la organización para dotar de equipamiento a tres aulas de esta institución dependiente de la Universidad de la Habana.
Miguel Ángel Santos, asesor internacional de la Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible, ha mantenido una reunión institucional con representantes del Centro de Estudios de Administración Pública-CEAP. Por parte de este centro dependiente de la Universidad de La Habana han asistido Marianela Constanten, directora Internacional de Proyectos, Maidolis Labañino, profesora titular del CEAP, Noris Tamayo, directora del CEAP y Katia Pineda, especialista en Relaciones Internacionales Académicas de la Dirección de Proyectos y Donativos Internacionales de la Universidad de la Habana.
Entre los asuntos abordados, destaca la llegada a Cuba de una donación por parte de la Fundación FACUA para dotar de equipamiento a tres aulas de dicha entidad. Este proyecto denominado Sistema de Gestión para la protección al consumidor en la Administración Pública Local en Cuba se desarrollará entre 2025 y 2028.
Este proyecto tendrá tres líneas de actuación que se irán desarrollando a lo largo de los cuatro años, consistentes en la mejora de los equipamientos informáticos, de climatización y mobiliario del CEAP, para facilitar las actividades de formación que realiza.
También se llevarán a cabo actividades formativas dirigidas a profesores del centro, autoridades municipales, profesores universitarios y representantes sindicales y se pondrá en marcha un intercambio académico de los profesores del CEAP y de representantes de FACUA y de la Fundación FACUA.
Por otro lado, Santos viajó a La Habana para mantener una segunda reunión con Yalina Garbey, Directora Nacional de Consumo, a quién le trasladó la invitación de Paco Sánchez, presidente de la Fundación FACUA, a visitar el próximo año las instalaciones de la organización en España para participar en diversas actividades relacionadas con la protección de los consumidores.
2020©Fundación FACUA
Convenios firmados con:
Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable de América Latina y El Caribe-FCCR
Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios-ASPEC
Formadores de Organizaciones Juveniles de Consumidores y Consumidoras–FOJUCC de Chile
Centro de Estudios de Administración Pública-CEAP de Cuba
Fundación Movimiento de Alimentación Saludable de Panamá
Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre de Cuba- FANJ