Más de 70 personas participaron en esta actividad que contó con Rubén Sánchez y Amílcar Durán como ponentes.
La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible y la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable (FCCR) celebraron el pasado 28 de octubre su IX Foro Internacional Virtual Consumidores por la Justicia y la Sostenibilidad. Esta actividad se enmarca dentro de su programa de Cooperación Internacional con América Latina y el Caribe.
La presente edición llevaba por título «La verdad en peligro: el impacto de las fake news (bulos) en tus derechos y en la democracia». En este foro internacional han intervenido como ponentes Rubén Sánchez, periodista, secretario general de FACUA-Consumidores en Acción y autor del libro Bulos: manual de combate, y Amílcar Durán, periodista, comunicador social, docente universitario y asesor de la FCCR.
Durante el foro se resaltó cómo en esta sociedad mediáticamente digitalizada, las fakes news están tomando gran fuerza, consolidándose tristemente como una estrategia económica, de poder y de influencia. En esta edición han participado 72 representantes de instituciones y organizaciones de consumidores de países latinoamericanos como Ecuador, Argentina, Chile, Panamá o Perú, además de organizaciones sociales españolas y dirigentes y socios de FACUA en todos sus territorios.
El encuentro estuvo presentado por Juan Trímboli, presidente de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable, y coordinado por Sonia Bueno, responsable técnica de la Escuela de Formación de la Fundación FACUA y Estefanía Flores, responsable de Comunicación de la FCCR.
Los participantes en el foro lanzaron diversas reflexiones hacia la importancia de verificar los bulos y como está influyendo esta estrategia de poder en la sociedad.
Como las ediciones anteriores, este encuentro está enmarcado dentro del programa de foros virtuales «Consumidores por la Justicia y la Sostenibilidad» puesto en marcha en 2018. Está dirigido a miembros de organizaciones de consumidores y de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, y a miembros de FACUA en España.
La finalidad de estos eventos es fomentar el apoyo mutuo y el diálogo sobre temas de interés, intercambiando experiencias acumuladas a lo largo de los años.
2020©Fundación FACUA
Convenios firmados con:
Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable de América Latina y El Caribe-FCCR
Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios-ASPEC
Formadores de Organizaciones Juveniles de Consumidores y Consumidoras–FOJUCC de Chile
Centro de Estudios de Administración Pública-CEAP de Cuba
Fundación Movimiento de Alimentación Saludable de Panamá
Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre de Cuba- FANJ