Se ha informado sobre el desarrollo de los programas de cooperación internacional y del Plan de Formación para el presente año.

El patronato de la Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible se reunió este lunes 31 de marzo en la primera de las sesiones ordinarias correspondientes a 2025.

En esta sesión se repasó el informe económico de 2024 y el grado de cumplimiento del mismo, quedando establecido el plazo de junio de 2025 para la aprobación de las cuentas anuales tal y como establecen las obligaciones fundacionales.

Asimismo, se presentó al conjunto de los patronos la información sobre el desarrollo de los programas de cooperación internacional, con los distintos proyectos presentados por las organizaciones latinoamericanas.

Además, se expusieron las actividades previstas para la Cátedra de Consumo entre las que se contemplan los Cursos de Verano de la Sede Universitaria Olavide en Carmona o el patrocinio de alguna actividad enmarcada dentro del departamento de Derecho Civil.

También el Plan de Formación de FACUA para 2025, que se marca como objetivos el aumentar la calidad de los procesos comunicativos y organizativos de FACUA y sus organizaciones territoriales con los asociados y consumidores/as en general, así como el fomentar y fortalecer el trabajo voluntario y participativo de nuestros colaboradores/as. Dicho plan contempla un aumento significativo de las horas dedicadas a la formación con respecto al año anterior.

Durante esta reunión se informó de que en próximas fechas se comenzará a editar el número 11 de la revista Razones de Utopía, así como la Memoria de Actividades de la Fundación FACUA para el presente año 2025.

2020©Fundación FACUA

Nº de inscripción 2219 del Registro de Fundaciones de competencia estatal del Ministerio de Justicia.
Compartir
Twittear
Compartir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en «Rechazar»