La charla se publicará en el número XI de la Revista Razones de Utopía.
La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible ha entrevistado a Francisco Acosta, histórico sindicalista de CCOO y patrono de la fundación desde 2018. Dicha entrevista se publicará en el número XI de la Revista Razones de Utopía.
Acosta participó en el organismo de dirección de carácter clandestino de las CCOO de Sevilla. En junio de 1972 fue detenido y encarcelado junto a varios compañeros durante una reunión de la dirección nacional de CCOO, dando lugar a la formación del Proceso 1001 del Tribunal de Orden Público por el que fueron condenados a 162 años de cárcel. Ya en 1978 fue readmitido en su empresa tras promulgarse la amnistía laboral.
En 1995 se le concede, junto al resto de sindicalistas condenados en el Proceso 1001, la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo. En 1998 es condecorado con la Medalla de Andalucía y en 2010 con la Medalla de la ciudad de Sevilla, siendo nombrado miembro honorario de la Corporación Municipal.
En la entrevista, Acosta repasa su larga trayectoria de lucha y reivindicación en defensa de los derechos de los trabajadores y usuarios. Además, cuenta cómo fueron sus inicios, cómo vivió los años de la Dictadura y qué sintió con el Proceso 1001 que le llevó a la cárcel acusado de asociación ilegal por propaganda.
En esta charla también relata cómo surgió CCOO en Sevilla y su posterior implantación en otros territorios, explica las diferencias que ve entre el sindicalismo actual y el de hace medio siglo, y habla sobre la Fundación FACUA y el trabajo que desempeña en diferentes países de América Latina.
Para la Fundación FACUA es un honor contar con Francisco Acosta entre sus patronos, una persona que ha dedicado su vida al movimiento sindicalista y a la lucha por mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores. Así, la organización considera muy valiosa y enriquecedora su aportación para la consecución de sus fines y objetivos.
2020©Fundación FACUA
Convenios firmados con:
Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable de América Latina y El Caribe-FCCR
Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios-ASPEC
Formadores de Organizaciones Juveniles de Consumidores y Consumidoras–FOJUCC de Chile
Centro de Estudios de Administración Pública-CEAP de Cuba
Fundación Movimiento de Alimentación Saludable de Panamá
Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre de Cuba- FANJ