Comunicado conjunto entre el Directorio de la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable de América Latina y el Caribe – FCCR y el Patronato de la Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible de España, en memoria de D. José Mujica Cordano, expresidente de la República Oriental del Uruguay.

Pepe Mujica (20 de mayo de 1935-13 de mayo de 2025), antiguo miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, preso político durante 13 años en la dictadura cívico-militar de Uruguay, y expresidente de la República Oriental del Uruguay, ha sido durante los últimos años un referente internacional por sus reflexiones políticas y por la coherencia mantenida en su día a día con dichas reflexiones.

Este expresidente, descendiente de vascos, sin lugar a dudas ha sido uno de los líderes políticos más admirados internacionalmente, tanto por la sociedad civil como por otros dirigentes que, con independencia de que pudieran empatizar más o menos con sus posicionamientos ideológicos, no tenían más remedio que admitir y elogiar la coherencia de su forma de vida con su mensaje político.

Entre sus posicionamientos, Pepe Mujica siempre mostró una actitud combativa contra el consumismo. Criticó duramente cómo las políticas consumistas incidían negativamente en la vida de todos los ciudadanos, provocando malintencionadamente sentimientos de frustración continuada dirigidos a alimentar la voracidad del mercado, y todo ello ignorando el daño que se causa al medio ambiente.

Como un simple ejemplo de su enriquecedor mensaje, podemos transcribir una de sus declaraciones:

Esto lo pensamos muchos. Pasamos más de diez años de soledad en el calabozo. Y tuvimos tiempo, tuvimos 7 años sin leer un libro. Y tuvimos mucho tiempo para pensar. Y descubrimos esto: O logras ser feliz con poco y liviano de equipaje, porque la felicidad está dentro tuyo, o no logras nada. Esto no es una apología de la pobreza. Esto es una apología de la sobriedad. Pero como hemos inventado una sociedad de consumo, consumista, y la economía tiene que crecer, porque si no crece es una tragedia, inventamos una montaña de consumo superfluo. Y hay que tirar y vivir comprando y tirando. Y lo que estamos gastando es tiempo de vida. Porque cuando yo compro algo, o tú no lo compras con plata, lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para tener esa plata. Pero con esta diferencia: La única cosa que no se puede comprar es la vida. La vida se gasta. Y es miserable gastar la vida para perder libertad”1.

Aunque ya no podamos contar con Pepe, afortunadamente siempre tendremos su mensaje, reflexiones, y su ejemplo como persona progresista, ecologista, y consumidor responsable. Cómo a pesar de su dura vida, de su etapa como preso político, consiguió sobrevivir para continuar trabajando con el propósito de que el mundo fuera un lugar mejor.

Y Aunque Pepe Mujica decía que “yo sé que soy un viejo medio loco, porque filosóficamente soy un estoico por mi manera de vivir y los valores que defiendo. Y eso no encaja en el mundo de hoy”2, desde la Fundación FACUA Para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible y la Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable, tenemos la confianza de que su trayectoria y su mensaje no quede en el olvido con el paso del tiempo.

Por ello, con el propósito de que estos mensajes sigan sonando en nuestra sociedad, desde ambas instituciones nos dirigiremos expresamente a organismos de la sociedad civil, sindicatos, partidos políticos, y otras instituciones, con el objeto de que se impulse un reconocimiento expreso desde la sociedad española a D. José Mujica Cordano.

 

1Declaraciones publicadas por Diario Público: https://www.youtube.com/shorts/uMceL34UU_k (enlace consultado el 19 de mayo de 2025).

2BBC NEWS MUNDO: https://www.bbc.com/mundo/articles/cvgmg23j7d5o (enlace consultado el 19 de mayo de 2025).

Recurso de imagen Getty Images

2020©Fundación FACUA

Nº de inscripción 2219 del Registro de Fundaciones de competencia estatal del Ministerio de Justicia.
Compartir
Twittear
Compartir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en «Rechazar»